Manual solidworks 2006 pdf
Show original message. Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message. Cad solidworks routing- piping- tubing - This course teaches you to use the SolidWorks mechanical design automation software to create routed systems for tubing and piping applications, offered online, in a [PDF] Federal Employer Guide.
This course explains how to create, edit and manage piping and tubing routes, from the critical routing components and design requirements to the subassemblies that contain the routes.
Solidworks Piping Training Manual Once you have completed the manual downloads, click Next to continue. If you want to download automatically, you can change the option by going back to the Summary Page and changing Download Options. To use this tool, edit a route and select a spline route … Solidworks Piping Manual - iananovak. The SolidWorks window is resized and a second window appears next to it with a list of the available tutorials.
To begin, using the left mouse button double click on the SolidWorks icon on the PC desktop screen to open the program. Valor de la longitud total. Q El PropertyManager. Ejemplos de Existen diversos tipos de Relaciones de croquis. El cuadro siguiente muestra algunos ejemplos de relaciones de croquis.
Fusionar entre dos puntos finales. Horizontal entre dos puntos finales. Q O bien haga clic en Herramientas, Relaciones, Agregar Q O, en la barra de herramientas Croquis, haga clic en Agregar relaciones. Mantenga presionada la tecla Ctrl mientras selecciona los objetos. Haga clic en Perpendicular y en Aceptar. Arrastre el croquis hasta que vuelva aproximadamente a su forma original.
La ventaja de utilizar una cota reside en que la misma se utiliza tanto para visualizar el valor actual como para cambiarlo. O, con el texto resaltado, puede escribir un nuevo valor para cambiarlo directamente. Las opciones disponibles son: Aumentar o disminuir el valor en una cantidad preestablecida. Reconstruir el modelo con el valor actual. Cambiar el valor de paso incremental. Marcar la cota para importar el dibujo. Cambie el valor a 0. Redondeos de Los redondeos de croquis se utilizan para redondear esquinas croquis vivas de un croquis.
Importante No todos los redondeos deben agregarse necesariamente en el nivel de croquis. El redondeo se crea como un arco ubicado croquis tangencialmente con respecto a entidades adyacentes. Q O, en la barra de herramientas Croquis, haga clic en Redondeo de croquis. Haga clic en Redondeo de croquis y establezca el Radio en 0. Seleccione todos los puntos finales del croquis. Haga clic en Aceptar. Q O, en la barra de herramientas Operaciones, elija:.
Las mismas no se encuentran disponibles ya que este croquis no cumple con las condiciones necesarias para crear estos tipos de operaciones. Las asas que aparecen pueden ser utilizadas para arrastrar la vista preliminar a la profundidad deseada. Las asas son rojas para las direcciones activas y grises para las inactivas.
Sugerencia Las configuraciones de color en SolidWorks se pueden modificar mediante Herramientas, Opciones. Haga clic en Guardar para guardar el trabajo y en Cerrar para cerrar la pieza. Q Cotas. Defina el croquis completamente. Muestre las relaciones Perpendicular y Vertical. Agregue cotas para definir completamente el croquis. Extruya el croquis 0. Este laboratorio refuerza las siguientes funciones: Q Croquizado. Extruya el croquis con una profundidad de 20 mm. Q Seleccionar el plano de croquis apropiado.
Q Crear una pieza nueva. Q Crear un croquis. Q Extruir un croquis como un saliente. Q Extruir un croquis como un corte. Q Crear taladros con el Asistente para taladro. Q Realizar un cambio en una cota. Q Demostrar la asociatividad entre el modelo y sus dibujos. Q Nueva pieza El primer paso consiste en abrir la nueva pieza.
Q Redondeos Redondeo de las esquinas vivas — redondeo. Plano Los planos son superficies planas e infinitas. Se utilizan como la superficie primaria de croquis para crear operaciones Saliente y Corte. Croquis En el sistema de SolidWorks, el nombre utilizado para describir un perfil 2D es croquis. Los croquis son creados sobre caras planas y planos dentro del modelo.
Son generalmente utilizados como base para salientes y cortes, aunque pueden existir de manera independiente. Del mismo modo que con la base, todos los salientes comienzan con un croquis. Corte Un Corte se utiliza para eliminar material del modelo. Es lo opuesto al saliente. Observe estos modelos de ejemplo. Planos de Hay tres planos de referencia predeterminados, denominados referencia Alzado, Planta y Vista lateral.
Cada plano es infinito, pero posee bordes de pantalla para poder verlos y seleccionarlos. Los planos pueden ser renombrados. En este curso, los nombres Alzado, Planta y Vista lateral reemplazan a los respectivos nombres predeterminados. Existen diversos aspectos a considerar cuando se elige el plano de croquis. Debe construir el modelo de manera tal que la vista Frontal sea igual a la vista Frontal del dibujo final. Esto indica que el mejor perfil debe croquizarse en el plano Planta del modelo.
Hay dos pieza operaciones Saliente principales, algunos cortes y redondeos. Salientes Los dos salientes principales tienen principales perfiles distintos en diferentes planos.
Q Todos los taladros son taladros pasantes. Para comenzar, se crea un nuevo archivo de pieza. Haga clic en Nuevo o en Archivo, Nuevo. Inserte un nuevo croquis y elija el plano Planta. Se croquiza indicando las ubicaciones de dos esquinas en diagonal. Agregue cotas al croquis. Todas las operaciones del sistema de SolidWorks pueden ser editadas del mismo modo. Eliminan el material, en lugar de agregarlo. En este caso, se utiliza la cara plana en la parte frontal de la pieza BasePlate.
Cree un nuevo croquis utilizando Insertar, Croquis o haciendo clic en la herramienta Croquis. Seleccione la cara indicada. En este ejemplo, Arco tangente se utiliza para crear un arco que comience tangente a un punto final seleccionado en el croquis. Su otro punto final puede ser ubicado en el espacio o en otra entidad de croquis.
Q O, en la barra de herramientas Croquis, haga clic en Arco tangente. Aleje el cursor del punto final. Presione la letra A del teclado. Agregue cotas lineales y radiales al croquis.
A medida que agrega las cotas, mueva el cursor para ver las diferentes orientaciones posibles. Haga clic en Insertar, Saliente, Extruir y establezca la Profundidad en 0. Vincular vistas une las vistas para aplicarles el zoom y desplazarlas. El proceso crea dos croquis. El otro, un punto, localiza el centro. Nota El Asistente para taladro requiere que se seleccione o preseleccione una cara, no un croquis. Q O elija la herramienta Asistente para taladro en la barra de herramientas Operaciones.
Seleccione esta cara 17 Tipo. Agregue cotas entre las aristas del modelo y el punto tal como se indica. Haga clic para agregar otro punto a la cara. Agregue la cota que se indica. Presione Esc para desactivar la herramienta de cota. Seleccione la cara indicada y luego seleccione Insertar, Operaciones, Taladro, Asistente Seleccione esta cara 25 Hacer clic en Refrentado. Desactive la herramienta Punto.
Arrastre el punto sobre la circunferencia del arco grande. No lo suelte. Suelte el punto encima del punto central del arco. Este corte representa una ranura. Q O, en la barra de herramientas Operaciones, elija Extruir corte. Repita el proceso en el lado opuesto. Agregue una cota para definir completamente el croquis. Haga clic en Insertar, Cortar, Extruir o elija la herramienta Extruir corte en la barra de herramientas Operaciones.
Elija Por Todo y haga clic en Aceptar. No fue necesario configurar la profundidad. Los redondeos se crean en las aristas seleccionadas. Las aristas pueden ser seleccionadas de diversos modos.
Tanto los redondeos agregar volumen como los redondos eliminar volumen se crean con este comando. El orden de los redondeos es importante. Establezca el valor del radio. Seleccione seis aristas en total y haga clic en Aceptar. Esto se realiza mediante Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Colores. Puede seleccionar esquemas de colores predefinidos o crear el suyo propio.
En consecuencia, los colores en su sistema pueden no coincidir con los utilizados en este manual. Agregue otro redondeo, con un radio de 0. Seleccione la arista indicada para ver las aristas seleccionadas y realice una vista preliminar. Seleccione una arista final para completar el redondeo. Seleccione la muestra shiny brillante y uno de los colores. Cada hoja es el equivalente a una sola hoja de papel. Q O haga clic en Archivo, Crear dibujo desde pieza.
El formato de hoja crea un dibujo A-Horizontal. Haga clic en Aceptar para crear las vistas de dibujo. Nota La hoja de dibujo puede ser de cualquier color. Las vistas de dibujo se crean en el dibujo. Seleccione dentro de la vista de dibujo, entre el modelo y el borde temporalmente punteado, para visualizar el borde de la vista. Esto significa que al mover la vista frontal se mueven las tres vistas. Seleccione y mueva la vista Frontal.
La distancia que se ha movido cada vez que se presiona una tecla de fecha se establece en Herramientas, Opciones, Opciones de sistema, Dibujos, Incremento de movimiento de teclado.
Estas cotas son consideradas cotas conductoras. Las cotas conductoras pueden ser utilizadas para realizar cambios en el modelo. Puede insertar cotas del modelo en el dibujo de cuatro modos. Las cotas del modelo importadas del modelo pueden ser utilizadas para cambiar el modelo.
Estas cotas se denominan cotas conductoras. Q O, en la barra de herramientas Anotaciones, haga clic en. Haga clic en Insertar, Elementos del modelo e Importar desde Todo el modelo. Haga clic en las opciones para Marcado para dibujo y Ubicaciones del Asistente para taladro y haga clic en Importar elementos a todas las vistas. Las cotas no marcadas aparecen con texto azul. Las cotas se agregan al dibujo, pero generalmente no en sus ubicaciones definitivas. Una vez que las cotas se insertan, las mismas se asocian con esa vista y se mueven con ella a menos que usted deliberadamente las mueva hacia otra vista o las elimine.
Arrastre las cotas por sus textos hasta nuevas ubicaciones. Las inferencias son visualizadas cuando usted arrastra una cota o nota por su centro o esquina. Algunas cotas creadas en el modelo son de uso limitado en el dibujo, de modo que usted puede ocultarlas si lo desea. Puede mover cotas entre vistas siempre y cuando la vista de destino pueda mostrar dicha cota.
La vista superior contiene varias cotas. En este caso, mueva la cota 1. Las cotas eliminadas se pueden volver a insertar desde el modelo. Cuando esto sucede, la cota debe ser insertada manualmente utilizando la misma herramienta de cota que usted utiliza cuando croquiza. A diferencia de las cotas conductoras, usted no puede cambiarle su valor y, por lo tanto, cambiar el modelo. Las mismas son visualizadas en un color diferente, gris en este caso.
Haga clic en Cota vertical. Acote la altura total del saliente vertical. Vuelva a hacer clic en la herramienta para desactivarla. La apariencia de una cota puede ser cambiada de diversos modos. Asociatividad En el software de SolidWorks, todo es asociativo. Reconstruir regenera el modelo.
Ingrese 6 pulgadas. Regrese a la hoja de dibujo. Es una de las numerosas anotaciones disponibles en SolidWorks. Croquice y extruya perfiles para crear la pieza. Este ejercicio utiliza las siguientes funciones: Q Cambio de los valores de cota. Procedimiento Abra una pieza existente en la carpeta Exercises Ejercicios. Cambie la cota de longitud a 6 pulgadas la que se muestra en negrita y subrayada debajo y reconstruya el modelo. Reconstruya la pieza.
Reconstruya el modelo. Determine el valor adecuado y cambie la cota que centra el Vert Boss Saliente vertical en la base. Q Salientes. Q Taladros. Salientes Q Cortes. Q Redondeos. Q Condiciones finales Hasta profundidad especificada y Por todo. Fracciones Existen dos elementos a considerar cuando se trabaja con cotas establecidas en fracciones: 1. La entrada de valores de cota como fracciones. Los dos tipos de unidades de longitud que soportan Fracciones son: Q Pulgadas Q Pies y pulgadas Cuando usted elige Fracciones, debe especificar el Denominador predeterminado.
Las cotas que pueden dividirse equitativamente por este denominador se muestran como fracciones. Puede utilizar el plano de referencia Alzado, Planta o Vista lateral para croquizar. Q Vistas de dibujo. Q Anotaciones de taladro. Q Relaciones. Q Extrusiones. Q Operaciones Redondeo y Redondo. Los espesores de chapa son iguales. Utilizando el plano Alzado, cree el perfil. Extruya el croquis 10 mm. Comience un croquis en la cara superior del modelo. Cree un tercer redondeo con un radio de 20 mm.
Q Croquizar en un plano definido por el sistema o una cara plana de un modelo. Q Copiar y pegar operaciones. Q Crear redondeos de radio constante. Q Croquizado dentro de la pieza El tercer saliente creado es la pieza Head Cabeza. Utiliza una equidistancia a partir de las aristas existentes del modelo para crear el croquis. Seleccione el plano de referencia Planta como plano de croquis.
Cambie la vista a una vista Top Superior. La longitud no es importante. Nota: Algunas cotas se han movido para obtener mayor claridad. Las cotas se agregan, se cambian y se mueven para mayor claridad. Puede eliminar y reemplazar las cotas si es necesario. El plano ahora es un plano de croquis. Q O presione la Barra espaciadora y haga doble clic en Normal a. Establezca el valor en 12 mm. Haga clic de nuevo para situar las flechas en el exterior. La imagen de la derecha es para Hasta el siguiente.
Los radios no son iguales y pueden cambiar a cualquier valor. Q O, en la barra de herramientas Croquis, seleccione la herramienta Arco centro extremos. Seleccione la herramienta Arco centro extremos y haga clic primero en el origen 1. Agregue una cota lineal y dos radiales al croquis. Una cota Conducida se indica mediante una diferencia de color. Esta herramienta se puede utilizar para reparar el croquis.
Asimismo, se pueden reparar otros estados inadecuados. Seleccione Dejar cota como conductora y haga clic en Aceptar. El croquis pasa a ser Definido en exceso.
Cuando el croquis pasa a ser Definido en exceso, aparece un mensaje en la esquina inferior derecha de la pantalla. Haga clic en Diagnosticar para determinar los posibles conjuntos de soluciones con el fin de resolver el estado definido en exceso. Zoom encuadre: Se aplica un zoom acercar a una parte seleccionada de la vista arrastrando un cuadro delimitador.
Zoom acercar Q z. Zoom alejar Q f. Ver normal a Q Barra espaciadora. En este ejemplo, utilizaremos las aristas del modelo de la pieza Head.
Las aristas se proyectan sobre el plano del croquis, sin importar si las mismas se apoyan o no sobre dicho plano. Estas copias se entidades equidistancian del original en alguna cantidad especificada. Q O, en la barra de herramientas Croquis, haga clic en Equidistanciar entidades. Seleccione la cara superior y haga clic en la herramienta Croquis.
Elija un corte Hasta profundidad especificada con 2 mm para el valor de la profundidad y haga clic en Aceptar. Q O, en la barra de herramientas Croquis, haga clic en Recortar entidades. Q O, en la barra de herramientas Croquis, haga clic en Extender entidades. Regla Arrastre las porciones de las entidades de croquis que desea eliminar. Agregue cotas a los arcos. Establezca la Equidistancia en 5mm. Mueva el cursor hacia arriba y hacia abajo en la lista Seleccionar otra para resaltar las posibles selecciones de caras.
Cara de la lista. Sugerencia Se pueden agregar otras caras a la lista -- Caras ocultas La Distancia normal es 5mm. Seleccione la cara inferior interior, la misma utilizada para el plano de croquis de Wheel Hole. Q Mantenerla aunque no se resuelva colgante. Elimine la cota. Para hacer que los cambios entren en vigor en el croquis, reconstruya el modelo haciendo clic en la herramienta Reconstruir. Como este redondeo tiene el mismo radio que el redondeo en los extremos de Handle Asa , editaremos este redondeo existente para incluir las aristas en Head.
Seleccione las aristas adicionales alrededor de las aristas superior e inferior de Head Cabeza. Seleccione la cara posterior que se encuentra oculta por la cara superior del modelo como plano de croquis.
Utilice Seleccionar otra o gire la vista para seleccionarla. Agregue los redondeos en la menor cantidad de pasos posible. Procedimiento Abra una pieza existente. Salga del croquis. Seleccione las cuatro aristas nuevas creadas por las caras planas.
Todos los redondeos y redondos son de 0. Todos los redondeos y redondos resaltados en rojo son R 0. Q Extrusiones de Plano medio. Todos los redondeos son de 1 mm a menos que se indique lo contrario. Procedimiento Abra la pieza existente denominada Pulley Polea.
Cree un corte utilizando el croquis Center Cut Corte central verde. El corte es Por todo en ambas direcciones. Cree un tercer corte Por todo de 3 mm, centrado por encima del origen. Agregue redondeos de 0. Observe que estos redondeos dependen del orden; los redondeos de 1 mm 0. La matriz se puede utilizar para ubicar subensamblajes o piezas del componente.
Matriz unidireccional o Lineal. Instancias seleccionadas eliminadas. Matriz circular con Circular. Estas opciones no crean operaciones de matriz. Las instancias dependen de los originales. Los cambios realizados en los originales pasan a las operaciones con instancias. El eje puede ser una arista, un eje, un eje temporal o una cota lineal. Seleccione las tres operaciones que se muestran en Operaciones para la matriz.
Expanda el cuadro de grupo Instancias a saltar y seleccione los seis marcadores de instancia central. El eje puede ser una arista, un eje, un eje temporal o una cota angular. Hay dos tipos: Ejes temporales y Ejes. Vea los ejes temporales de la pieza utilizando Ver, Ejes temporales. Seleccione uno de los ejes temporales. La instancia depende del original. Los cambios realizados en el original pasan a las operaciones con instancias.
El plano puede ser un plano de referencia o una cara plana. Se usa frecuentemente para evitar resultados superpuestos cuando las dos direcciones emplean el mismo vector. Las instancias dependen de curva los originales. La curva puede ser un croquis completo, una arista o una sencilla entidad de croquis.
Sugerencia Se puede utilizar una curva 3D para conducir la matriz. O, en la barra de herramientas Croquis, haga clic en Convertir entidades. Seleccione la cara superior y cree un nuevo croquis. Haga clic en Convertir entidades para copiar las aristas al croquis. Cierre el croquis. Las opciones Transformar curva y Alinear con curva a repetir se utilizan como valores predeterminados.
Haga clic en Tangente a la curva y en Aceptar. Las tabla instancias dependen de los originales. El croquis debe por croquis existir antes de que se cree la matriz. Acote y defina completamente el croquis. El sistema de coordenadas debe existir antes de que se cree la matriz. Sugerencia La tabla utilizada en la matriz puede: haberse escrito dentro de las celdas del cuadro o haberse tomado de una tabla existente.
Restablezca el valor de la cota. Especifique 0. Nota El croquis se ha mostrado en pantalla para obtener mayor claridad. Inserte una Matriz circular. El resultado puede agregar o eliminar material. Haga clic en Ver, Ejes temporales y seleccione el eje central como Eje de matriz. Seleccione todas las caras del objeto, incluidas las caras ocultas.
La vista preliminar muestra 4 instancias. Las instancias se pueden saltar. Se puede utilizar para eliminar las instancias no deseadas. Elimine la matriz. Agregue una Matriz lineal para copiar el corte rectangular como se indica. Vuelva a crear la matriz con las mismas selecciones. La matriz se crea alrededor del taladro nuevo de la cara.
Este laboratorio utiliza las siguientes funciones: Q Matrices lineales. Nota Esta pieza se ha copiado para su uso en matrices conducidas por croquis, conducidas por tabla y lineales. Utilice las siguientes cotas. Q Matrices conducidas por tabla. Q Matrices conducidas por croquis.
Q Archivos de tabla. Utilice las siguientes cotas para definir el croquis utilizado con la matriz conducida por croquis. Procedimiento Cree una nueva pieza con unidades en Pulgadas. Este laboratorio utiliza las siguientes funciones: Q Curva de equidistancia. Q Matrices conducidas por curva. Abra un croquis en la cara frontal de la leva y cree una equidistancia de 5. Cambie el nombre del croquis por Curve Sketch Croquis de curva.
Q Crear matrices circulares de operaciones. Q El centro del reborde del volante de maniobra se encuentra en el extremo del radio. Q O, en la barra de herramientas Croquis, haga clic en Arco 3 puntos. Q El croquis no debe cruzar el eje. Cambie el Valor a 4 mm. Observe la vista preliminar. Haga clic para colocar el texto de cota. Cambie el valor por 25 mm y presione Intro. Cambie su nombre a Hub Parte central.
Seleccione la herramienta y establezca el valor en 5 mm. Nota Observe la cota de 25 mm. Cierre el PropertyManager. Para que los cambios se apliquen, haga clic en la herramienta Reconstruir.
Cree un croquis nuevo en el plano de referencia Vista lateral. El barrido crea un perfil de contorno cerrado a lo largo de una ruta de contorno abierto.
Q Muestre los croquis de Hub y Rim. Los valores reales no son importantes cuando croquiza. Las cotas se agregan para definir la forma. Nota El comando Barrer se describe en detalle en el curso Modelado de piezas avanzado. Haga clic en el icono Barrer y seleccione el croquis de contorno cerrado como el Perfil y el croquis de contorno abierto como la Ruta.
Visualice los ejes temporales mediante Ver, Ejes temporales. Haga clic en Matriz circular. Haga clic en la lista Operaciones para la matriz para activarla. Seleccione la pieza Spoke. Girar vista La herramienta Girar vista le permite girar la vista del modelo libremente.
Haga clic en la herramienta Girar vista y en el eje central. Desactive los ejes temporales. Para completar el modelo, se agregan redondeos de 3 mm a las caras resaltadas del modelo. Si se selecciona una cara se seleccionan todas las aristas de dicha cara. Chaflanes Los chaflanes crean un bisel en la arista de un modelo. Establezca las distancias con los valores que se muestran a la derecha. Haga clic en el icono Editar material y, en el cuadro de grupo Materiales, seleccione Cobre y sus aleaciones, Bronce de aluminio.
Las Propiedades visuales son las que asigna el material elegido. Incluyen Color de material, Textura y Rayado de material asociado. El croquis puede ser activo o seleccionado. Se utiliza la Densidad establecida en Editar materiales.
Haga clic en Cancelar. Para cambiar las Propiedades de material, utilice Editar material. Escriba el Nombre mass masa. Se crea una propiedad especial de SolidWorks y un Valor evaluado. Por ejemplo, considere lo que Carga aplicada externamente sucede cuando usted gira el volante de maniobra. Se aplica una fuerza al taladro en el reborde mientras usted intenta girar el volante de maniobra.
Estas partes se denominan elementos. Los pasos son: Q Opciones Configure el tipo de unidades que se utilizan habitualmente para materiales, cargas y resultados. Las mismas a veces se denominan restricciones. En algunas ocasiones, esto se denomina posprocesamiento. Haga clic en Siguiente. La siguiente fase consiste en seleccionar el Material.
El material actual, seleccionado en SolidWorks, debe ser Bronce de aluminio de la lista Cobre y sus aleaciones. Es la misma lista que aparece cuando se utiliza Editar material. Nota El valor de fuerza especificado se aplica a cada cara. En este ejemplo, utilizaremos una carga de tipo Fuerza. Haga clic en Fuerza como el tipo de carga y luego en Siguiente.
Haga clic en Normal a un plano de referencia y seleccione el plano Vista lateral. Establezca el valor de la fuerza en libras. El conjunto de cargas completo se incluye como Load1 Carga1. Aparece una ventana de estado. El primer resultado es el Factor de seguridad Factor of Safety, FOS que compara el resultado de la resistencia del material con los esfuerzos reales.
COSMOSXpress calcula el factor de seguridad en un punto dividiendo la resistencia del material por el esfuerzo equivalente en dicho punto. El FOS aparece como menor que 1. Haga clic en Mostrar para visualizar una imagen a color que represente el factor de seguridad. Los siguientes son algunos ejemplos de las diferentes formas de visualizar los resultados. Se modelo pueden hacer cambios en el modelo, los materiales, las restricciones o las cargas.
Importante Para definir completamente una elipse debe acotar o restringir las longitudes de los ejes mayor y menor. Q O haga clic en Elipse en la barra Herramientas de croquizar.
Agregue la cota como se muestra. El perfil de barrido editado se utiliza con la misma ruta para producir un resultado diferente. Haga clic en Siguiente y cambie el valor de fuerza a La pieza ya no tiene un exceso de esfuerzo.
Todos los redondeos son iguales y tienen un radio de 0. Q Opcional: Texto en un croquis. Opcional: Texto en Puede agregarse texto a un croquis y extruirlo para formar un corte un croquis o un saliente.
Q O, en la barra de herramientas Croquis, haga clic en Texto. Cree dos secciones de texto, cada una asociada a cada arco. Este laboratorio utiliza las siguientes funciones: Q Croquizado. Todos los redondeos son de 1 mm.
Q Equidistancias de croquis. El taladro central recorre toda la pieza. Unidades: pulgadas 1 Abrir la pieza Pump Cover Cubierta de bomba. Haga clic en Opciones El factor de seguridad es menor que 1, lo que indica que la pieza tiene un exceso de esfuerzo. El nuevo factor de seguridad es superior a 1. Haga clic en Cerrar. Q Utilizar todas las herramientas disponibles para editar y realizar cambios en una pieza.
Utilice Editar plano de croquis para transferir el croquis desde el plano actual a un plano o cara diferente. Q Retroceder Retroceder y avanzar hacia adelante se utilizan para visitar etapas previas del modelo. Esto le permite ver el modelo en versiones anteriores y agregar operaciones faltantes. Utilizando algunas de las herramientas disponibles en el software SolidWorks, los problemas pueden diagnosticarse y solucionarse con facilidad.
Abrir una pieza que tenga errores puede ser confuso. Procedimiento Comenzaremos abriendo una pieza existente. Esta pieza fue construida y guardada con numerosos errores. Los errores se dividen en Errores que impiden que se creen operaciones y Advertencias que no lo impiden.
Las otras columnas ofrecen ayuda para diagnosticar el problema incluida una vista preliminar en algunos casos. Haga clic en el encabezado Tipo para ordenar por los tipos Error y Advertencia. Q Operaciones normales Las operaciones normales que no tienen advertencias o errores aparecen con textonegro. Haga clic en Comprobar. Q O, en la barra de herramientas 2D a 3D, haga clic en la herramienta Reparar croquis.
Haga clic en Herramientas, Herramientas de croquizar, Reparar croquis. Agregue relaciones y cotas de reemplazo y abandone el croquis. Se encuentran entidades de croquis colgantes cuando las cotas o las relaciones hacen referencia a elementos que ya no existen. Nota Las cotas y las relaciones colgantes pueden ocultarse de la vista.
Haga clic en la cota de 85 mm para ver las asas de arrastre. El extremo marcado en rojo es el colgante. Si necesita cambiar la cota, haga doble clic en ella. La pieza ya no es colgante. En la lista Filtro, seleccione Colgante. Una entidad tiene un estado Completamente definido, la otra es Colgante. Seleccione la entidad marcada como Colgante.
Sugerencia Seleccionar otra puede utilizarse para elegir la arista. Haga clic en Reemplazar y luego haga clic en Aceptar. Salga del croquis para ver el error restante. El redondeo falla en esta zona. Escriba el croquis de nombre parcial y haga clic en Empezar por el principio. Esto permite que las teclas de flecha muevan la barra de retroceder.
Esto evita que toda la pieza se reconstruya. Compruebe las relaciones en el plano. Haga clic en Cerrar y avance hacia adelante. Haga clic en Aceptar cuando aparezca el mensaje. El plano de croquis nuevo no debe ser paralelo al original. La cara resaltada identifica el plano de croquis. Seleccione Aceptar si desea convertirla en una referencia colgante.
Sin embargo, debido a la pared delgada, aparece como un simple corte. La matriz del CounterBore fue realizada utilizando una matriz lineal, LPattern1. Las operaciones que se suprimen no se reconstruyen. Las configuraciones pueden utilizarse para disponer combinaciones de operaciones suprimidas. Utilice esta herramienta para identificar las operaciones que llevan mucho tiempo para reconstruirse.
Q Tiempo Muestra la cantidad de tiempo en segundos que lleva reconstruir cada elemento. No necesariamente. Es bastante posible que Feature1 tarde 0. Para operaciones croquizadas, busque relaciones externas y condiciones finales que hagan referencia a otras operaciones. Haga lo mismo para los planos de croquis. Q Editar el croquis. Procedimiento Abra la pieza existente Errors1 Errores 1 y realice varias ediciones para eliminar los errores y advertencias de la pieza.
Procedimiento Abra la pieza existente Errors2 Errores 2 y realice varias ediciones para eliminar los errores y advertencias de la pieza. Q Editar croquis para reparar relaciones colgantes. Abra los dos archivos y haga clic en Ventana, Mosaico vertical.
Arrastre y coloque el marcador rojo en una referencia de reemplazo adecuada. Si lo desea, puede agregar los siguientes redondeos y redondos: R2mm R1mm R0. Q Contornos de croquis Se puede utilizar un croquis simple para crear varias operaciones utilizando los contornos dentro del croquis.
Cambios en el Deben realizarse algunos cambios en el modelo. Q El saliente circular es tangente a la arista derecha. Q La parte recortada con taladros se agrega a la base.
Q Ambos taladros poseen igual radio. No puede colocar un hijo antes del padre. Reordenar Cambiar el orden permite efectuar cambios en la secuencia de operaciones del modelo. Elimine la cota lineal horizontal. Los redondeos se actualizan en las nuevas posiciones. Q Ambas relaciones de Distancia las dos cotas. No tiene que editar el croquis. Ahora puede elegir un nuevo plano de croquis.
Seleccione la cara posterior del modelo y haga clic en Aceptar. El croquis ahora hace referencia a una cara del modelo en lugar de a un plano. Elimine el plano. Agregue la arista mostrada y haga clic en Aplicar. Retroceder Retroceder es una herramienta que tiene muchos usos.
De esta forma puede utilizar un croquis parcial para crear operaciones. El cursor tiene este aspecto: cuando la Herramienta contornos de seleccionar contornos se encuentra activa. Cree un corte hasta una profundidad especificada de 10 mm en el modelo. Expanda la lista Contornos seleccionados y seleccione las dos regiones circulares del croquis.
Cambie el espesor de la pared a 6 mm y reconstruya para completar el modelo. Edite el redondeo y agregue la arista en el lado opuesto. Cambie el valor del radio a 3 mm. Los chaflanes pueden copiarse utilizando el mismo procedimiento. Se pueden utilizar planos de referencia o caras planas. Seleccione la cara plana indicada.
Elija la carpeta Thread y la textura Thread1. Ajuste la Escala de la textura mediante el control deslizante Escala. Este ejercicio utiliza las siguientes funciones: Q Eliminar operaciones. Q Utilizar Vincular valores.
0コメント